Conviértete en un auténtico profesional de ciclo indoor
Con nuestra formación relacionada con ciclo indoor podrás conocer en qué consiste este deporte, cuáles son sus beneficios, sus orígenes y cuáles son los ejercicios para llevar a cabo ciclo indoor y beneficiarte de las múltiples ventajas que supone la actividad física en grupo.
Ponte en contacto con nosotros y solicita toda la información que necesites acerca de nuestra formación relacionada con ciclo indoor e incrementa tu nivel de conocimientos
¿Qué es ciclo indoor?
Música, una sala de fitness, muchas ganas de dar pedaladas y un monitor dispuesto a motivarte es todo lo que te hace falta para disfrutar de los beneficios del ciclo indoor para tu corazón, tus piernas... y tu estrés.
Se trata de una actividad física colectiva que se realiza sobre una bicicleta especialmente diseñada para tal actividad, en la que se realiza un trabajo cardiovascular predominantemente a un ritmo determinado.

¿Qué beneficios tiene realizar ciclo indoor o ciclismo indoor?
El ciclo indoor además de ser divertido nos aporta muchos beneficios para la salud:
- Alto gasto calórico: cuanto mayores sean las pulsaciones del corazón, más son las calorías que se están quemando, aunque también depende de otras variables como el sexo y el peso. Además es importante destacar que con cualquier ejercicio cardiovascular se mejora la metabolización de las grasas.
- Fortalecimiento de grupos musculares: El ciclo indoor trabaja principalmente las piernas y los glúteos, es decir, el tren inferior del cuerpo, aunque también involucra como músculos secundarios, los del tren superior, con menos esfuerzo. Al fin y al cabo, el cuerpo es una cadena muscular y entonces es fundamental que todos los músculos trabajen en conjunto para conseguir un movimiento eficaz y seguro.
- Sensación de bienestar: al ser una actividad de intensidad de entrenamiento, el ciclo indoor nos ayuda a eliminar el estrés, disminuir la ansiedad, producirnos una sensación de bienestar y relajación mental.
- Disminución de la frecuencia cardíaca en reposo y mejora de la circulación de la sangre: Con el ejercicio aeróbico el corazón se agranda, se pierde parte de la grasa que lo cubre y se fortalece, por lo que cada latido lo hace más potente y así puede trasladar más sangre al resto del cuerpo.
Con el siguiente curso de ciclo indoor te convertirás en todo un experto a través de nuestro material online y vídeos ciclo indoor. Gracias a ello, dominarás las técnicas más utilizadas del ciclo indoor online, logrando un gran desempeño dentro de este sector.
Aspectos a tener en cuenta para hacer ciclo indoor
- La postura y colocación. Es fundamental que tengamos una postura correcta a la hora de realizar esta actividad, ya que no solamente basta con subirnos a la bicicleta y pedalear, sino que lo acompañamos con movimientos de hombros, brazos, etc.
- Las rodillas. Es la principal articulación que se trabaja, por eso no se debe tener ninguna lesión en ellas. Además también hay que ajustar el sillín y el manillar a la altura que necesites, para evitar lesiones.
- La resistencia. Para realizar la actividad de ciclo indoor hay que llevar una buena resistencia, aunque no pasa nada que no lleves la misma del monitor.
Lo que sí es muy importante es llevar algo de resistencia porque si no lo que haces es sobrecargar el músculo.
- Hidratación. El agua es un elemento fundamental en cualquier entrenamiento, y cobra una relevancia importante en este artículo debido al exceso de sudoración de las clases de ciclo indor.
- Calentamiento al principio y estiramientos al final. Hay que calentar todos los grupos musculares que vayamos a trabajar para evitar futuras lesiones.
Al acabar la clase, hay que estirar sobre todo las piernas, que es la parte que más se trabaja. A esto, también debemos añadir estiramientos de glúteos, brazos, pecho y cuádriceps.
- Alimentación. Es recomendable desayunar antes de ir a una clase de ciclo indoor, si practicamos el deporte por la mañana. Si es a otra hora del día, comer media hora antes de meterse en una clase.
Consejos para las clases Ciclo indoor:
En Euroinnova queremos que seas consciente de la importancia que supone adoptar las medidas correctas a la hora de llevar a cabo esta actividad deportiva: ciclo indoor. Por ello queremos que tengas en cuenta los siguientes consejos a la hora de hacer ciclo indoor.
Llega con antelación a la clase.
Intenta llegar a la clase un poco antes, con dos o tres minutos basta, simplemente para que te tomes tu tiempo en ajustar correctamente tu bicicleta y que estés en la postura correcta.
Estas medidas son colocar a la altura de tu cadera el sillín y el manillar exactamente a la misma altura del sillín, esto nos permitirá estar en una postura totalmente adecuada para empezar nuestra clase. Evitaremos sobreesfuerzos en las ingles y sobre todo descargar la espalda y trabajar con un recorrido adecuado para nuestras rodillas.
No agarres demasiado fuerte el manillar.
El manillar está para ayudarnos a mantenernos en equilibrio sobre la bicicleta y poder adoptar varias posiciones, pero no hace falta agarrarlo con demasiada fuerza ya que podríamos sobrecargar nuestras muñecas y hombros llevándonos así a algún tipo de lesión y dejarnos durante un tiempo sin nuestra actividad favorita.
Las rodillas, en su sitio.
Una vez que ya estamos listos para empezar a pedalear es importante que al colocarnos de pie nuestras rodillas no rocen con la rueda ni el freno, ya que nos indicaría que no estamos haciendo las cosas bien. Si esto ocurre lo más normal es que tengamos nuestra cadera demasiado adelantada, con lo que con retrasar un poquito nuestra cadera nos bastará, si así no lo logramos desplazaremos el sillín levemente hacia atrás hasta que esto no ocurra.
Cuida tu espalda.
Cuando el instructor nos mande ponernos de pie para pedalear es importante tener una ligera flexión de codos, pero nunca excesiva y con ellos hacia fuera, ya que esto nos haría cargar mucho peso sobre los hombros y sobre todo no mantenernos erguidos sobre la bicicleta, lo que tendría nuestra espalda en una postura bastante delicada.
Sobredosis de resistencia.
No aumentes la resistencia de tu bicicleta sin límites. Si vas por encima de tus posibilidades provocarás el cometer fallos comentados anteriormente, ya que te agarrarás con más fuerza al manillar, perderás la postura correcta con el riesgo que ello conlleva y sobre todo te balancearas y como ya sabes, no debes balancearte sobre la bicicleta.
El abdomen es importante.
A pesar de que el abdomen no es parte principal en el ciclo indoor, si es una parte activa como en prácticamente la totalidad de ejercicios físicos que se realicen. El mantener activo y en contracción el abdomen nos protegerá toda la zona lumbar de posibles sobrecargas y sobre todo a mantener nuestra espalda bien erguida. Además el mantener durante la clase el abdomen en contracción isométrica será prácticamente como someternos a una clase de abdominales. Fortaleceremos los músculos y nuestra postura será mucho más sana. Para ello, debemos poner firme la columna y echar los hombros hacia atrás.
Indumentaria.
Si ya has hecho alguna clase de ciclo indoor te habrás dado cuenta de lo importante que es la ropa que elijas para la clase, en este aspecto os recomendamos llevar siempre pantalones cortos y ceñidos o bien unas mayas que se adapten bien a nuestra pierna. La ropa ancha puede hacer que se nos enganche con los pedales y fastidiarnos la clase y la ropa puede molestarnos a la hora de pedalear.

¿Cuándo empiezo a sentir los beneficios de ciclo indoor?
La cantidad está ligada al objetivo que nos hayamos fijado. Pero como norma general, como las clases de Ciclo Indoor son muy intensas se recomienda un máximo de 3 días de entrenamiento de este grado de intensidad por uno de descanso.
Un buen entrenamiento de Ciclo Indoor para percibir con rapidez sus beneficios podría ser de entre 3 y 4 clases a la semana, según la condición física de cada uno y la intensidad de entrenamiento que se desee hacer.
Es importante conocer que no es recomendable permanecer más de una hora encima de la bicicleta estática, aunque también es bueno saber que con menos de 30 minutos de práctica de Ciclo Indoor el entrenamiento no es efectivo. Por lo tanto, el entrenamiento de ciclo indoor debe durar entre 30 y 60 minutos.
Por eso, lo más efectivo es realizar sesiones de entre 40 y 50 minutos, que normalmente están divididas en 5 minutos de calentamiento, 40 minutos de ejercicio intenso y 5 minutos de estiramientos.
¿Te interesa el curso de ciclo indoor online, con que aprender sobre ciclismo así como todas las clases de deporte, como ciclo indoor, y ver una clase en vídeo de pocos minutos a través de nuestro canal de YouTube? En Facebook o la web encontrarás más información.
Encuentra toda la información acerca de nuestra formación relacionada con ciclo indoor y descubre cuales son los beneficios que puedes obtener a través de nuestra formación asimismo los propios beneficios que proporciona este deporte. Accede a nuestra formación y conviértete en un auténtico experto del ciclo indoor.
Podrás conocer todo acerca de las verdades y las mentiras que se habla del ciclo indoor. Muchas personas dicen que las mujeres embarazadas no pueden hacer ciclo indoor, cosa que no es así.
Además mucha gente apasionada del ciclismo se lanza a hacer ciclo indoor por la comodidad de poder realizarlo en una bicicleta estática. Gracias al ciclo indoor podrás reducir tus niveles de estrés e incrementar tu musculatura y tu resistencia y hasta tu estado de ánimo. Son muchos los estudios que demuestran la estrecha relación que existe entre la felicidad y la práctica deportiva.
Conviértete en un auténtico experto de la práctica del ciclo indoor. Puedes aprender todas las modalidades de ciclo indoor además de saber llevar a cabo el calentamiento ciclo indoor adecuado. Asimismo podrás conocer ciclo indoor bicicletas, ciclo indoor calorías, ciclo indoor música además de cuántas calorías se queman con ciclo indoor.