Completa el innovador Curso Museografía:
La museografía es el grupo de técnicas y prácticas que permiten el funcionamiento de un museo. Se trata por ejemplo de cómo armar y ubicar las vitrinas que guardan determinados objetos, los muros donde se colgarán las obras, la iluminación o los soportes multimedia que estarán dispersos en un pabellón en particular, o a lo largo y ancho de todo el complejo.
¿Qué hace un museógrafo?
La responsabilidad del museógrafo es tratar de comunicar de manera clara (y cada vez más inclusiva y entretenida) al visitante. En primer lugar su trabajo se ocupa de realizar el montaje de las exposiciones, ya sean temporales o permanentes dentro del museo.
También se encarga de desarrollar propuestas curatoriales en un discurso material y visual. Es por esto que en la introducción te hablamos de que cada vez se trata de involucrar más al visitante con la muestra, como también de valerse de distintos recursos tecnológicos para que su visita sea más entretenida, sin salirse de los cánones formales que todo museo debe tener.
Otra de las tareas del museógrafo es la de diseñar el mobiliario donde se exhibirán los objetos (vitrinas, repisas, estantes, etc). Además, son los responsables de la iluminación, clave para ponerle mayor o menor énfasis a ciertas piezas, como también para crear una atmósfera única de lo que el visitante observa. Entonces, un museógrafo le da sentido material y gráfico a las exposiciones del museo.
Influencia de las nuevas tecnologías en los museos:
Cada vez son más los museos que apuestos por las nuevas tecnologías en sus exposiciones. El objetivo principal del uso de las nuevas tecnologías en los museos, no es otro que generar una conversación sostenida con los usuarios a través de los contenidos. Los usuarios trabajan a la carta, quieren acceder a esos contenidos en cualquier sitio.
En Euroinnova conscientes de la creciente importancia que suponen las nuevas tecnologías, ofrecemos este innovador curso museología a través del cual puedes conocer diferentes tipos de tecnologías en los museos y su aplicación, por ejemplo los siguientes:
Redes sociales:
Ya es habitual que cada museo tenga página en las Redes Sociales informando de las exposiciones y actividades. Además, lo utilizan de canal de comunicación e interacción con el visitante.
Wifi
Muchos de los museos tienen WiFi en abierto para que los visitantes puedan conectarse gratuitamente. Esto facilita la interacción tecnología-museo, ya que se puede acceder a la web del museo, a códigos QR de algunas obras, etc.
Podcast
Muchos museos ponen a disposición de los visitantes podcast para poder descargarlos al móvil y escucharlos de forma gratuita. Esta tecnología sustituye las, casi siempre costosas, audio-guías.
Además, si haces una búsqueda por Apple Store o Play Store, te encuentras con más podcast sobre diferentes obras que han realizado de forma independiente a los museos.
Realidad aumentada:
La realidad aumentada permite interactuar con la obra, ya que al enfoncar a la pieza se muestra en el móvil o tablet, toda la información y detalles que pueden ser explorados al antojo de cada visitante.
Alfombras con sensores y reconocimiento facial:
En algunos museos existen alfombras con sensores en la entrada de las salas que permiten contabilizar las personas que acceden, los días y horarios de mayor afluencia, etc.
Los podcats en los museos:
Los podcast suponen una de las últimas revoluciones en el mundo de la comunicación. Se trata de archivos de audio descargables de libre distribución, que se pueden bajar cómodamente a través de Internet y luego escuchar en cualquier momento y lugar mediante reproductores portátiles de audio, tales como mp3 o ipod.
El uso de podcast en los museos tiene así numerosas ventajas, entre ellas la fácil edición y actualización de contenidos o la flexibilidad de uso. También la posibilidad de aplicar los podcast como sustituto o complemento de la audioguía, sin que suponga un coste elevado para la institución ya que sólo debe encargarse de producir el material y no de comprar y mantener los dispositivos de audio.
Los podcast en los museos pueden servir para la descripción de piezas o el desarrollo del discurso expositivo, pero también para entrevistas a especialistas, artistas o a personal del museo; difusión de conferencias; audiodescripciones para personas con visibilidad reducida; podcast para niños; para plasmar impresiones o comentarios de los visitantes o para explicar exposiciones temporales, recientes descubrimientos arqueológicos o piezas adquiridas, nuevas obras que se añadan a la exposición permanente, etc. Los Podcast suelen descargarse desde la página Web del museo. La posibilidad de suscripción mediante agregadores de contenido facilita a los infovisitantes del museo conocer cuándo se han publicado nuevos podcast, sin necesidad de acudir a la Web.
Alternativas de estudio curso museología:
En 1º lugar tenemos el Postgrado Online Postgrado Direccion Arte Museos oposiciones cuyos objetivos son los siguientes:
- Adquirir el museo como institución.
- Conocer las tipologías existentes de museos.
- Adquirir e investigar colecciones.
- Realizar estrategias de comunicación en los museos.
- Conocer el valor educativo de los museos.
- Conocer la industria creativa y cultural, tanto su clasificación como competencias personales y sociales.
- Aprender sobre la dirección estratégica en la industria creativa y cultural.
- Aprender a analizar todo lo referente al marketing cultural.
En 2º lugar tenemos el Curso online Experto Museos. Lograrás los siguientes objetivos:
- Adquirir el museo como institución.
- Conocer las tipologías existentes de museos.
- Adquirir e investigar colecciones.
- Realizar estrategias de comunicación en los museos.
- Conocer el valor educativo de los museos.
Contacta con nosotros y encuentra la información que necesites acerca de nuestro curso museología y descubre las principales técnicas relacionadas con las nuevas tecnologías para aplicarlos en museos. Podrás resolver todas las dudas que te surjan como pueden ser: ¿Qué es un museólogo?
¿Cuáles son los tipos de museos que existen?
¿Qué es un guion museográfico?
¿Qué es museología y museografía?
No esperes más y únete a nuestra completa formación relacionada con el curso museología. Solicita toda la información sobre curso museología gratis, museología y museografía, cursos para museos, master museografía, cursos museos, así como master conservador de museos