¿Qué es la musicoterapia?
Consiste en la utilización de la propia música para proporcionar bienestar y mejorar la salud de pacientes. Su principal objetivo es llevar a cabo una estimulación mental para generar en el cuerpo una sensación de alivio y mejora. Puesto que se transmite una activación en áreas cerebrales. Por lo tanto proporciona beneficios en los diferentes sentidos emocionales, cognitivos y físicos.
Es un método no convencional terapéutico que ha sido verificado como método positivo y eficaz en la educación con jóvenes, rehabilitación de personas con alguna dificultad física, etc. Este método está conectado con una serie de aspectos con los pacientes como: - aspectos sensoriales,- aspectos cognitivos,- aspectos socio-emocionales,- aspectos motrices.
Esta peculiar manera de terapia es eficaz ante ciertos trastornos en pacientes y permite la mejora y bienestar de la vida de los pacientes, y se desarrolla de dos formas:
- Activa, a través de la utilización de instrumentos, cantar.
- Receptiva, utilización de la música para crear ambientes de relajación.
¿Por qué utilizar la Musicoterapia?
- La música permite que nuestro cerebro esté receptivo y entretenido.
- Trasmite emociones.
- Mejora el aprendizaje.
Con este tipo de formaciones podrás involucrarte en el mercado laboral en diferentes áreas como en, centros hospitalarios, centros de rehabilitación, geriátricos, centros de día. Por otro lado en el ámbito social con niños y jóvenes en colegios privados y públicos, también en el ámbito empresarial incorporando políticas corporativas, mejorar el rendimiento en el trabajo y integración.
La musicoterapia tiene una serie de características terapéuticas como; - universabilidad,- creatividad,- lenguaje simbólico no verbal,- experiencia estética,- flexibilidad,- multidimensional, accesibilidad, entre otras más.
¿Cuáles son los beneficios de la musicoterapia?
Los efectos de la música en la evolución y vida del hombre son innegables desde tiempo ancestrales. La música ha sido un medio de expresión y comunicación no verbal en gran parte de la historia de la humanidad con efectos motivacionales y emocionales, es decir, el uso de la música como elemento para el cambio de la conducta humana no es algo nuevo.
La música produce efectos beneficiosos en el sistema sensorial, cognitivo y motor (de forma sedante o estimulante), estimula la creatividad, el pensamiento, el leguaje, el aprendizaje y la memoria. Es un estímulo agradable y placentero para el cerebro que ayuda también a la relajación, efecto conocido desde la estimulación incluso dentro del útero materno o etapa prenatal.
Los beneficios que la musicoterapia aporta son numerosos. Entre ellos se encuentran:
- A nivel cognitivo: aumento de la capacidad de aprendizaje, mejora de la orientación, aumento de la capacidad de atención y concentración y estimulación de la comunicación y el lenguaje.
- A nivel físico: mantenimiento de la movilidad de las articulaciones y fuerza de la musculatura, relajación y disminución de los niveles de ansiedad.
- A nivel socioemocional: aumento de las interacciones sociales, mejora de las habilidades sociales y la autoestima, previene el aislamiento.
Los beneficios de la musicoterapia en el autismo
Las niñas y niños que presenta un trastorno del espectro autista (TEA) suelen presentar una conexión especial con la música y los sonidos.
Es una característica muy común de este trastorno el presentar un interés desmedido por una actividad o área de conocimiento y la música suele ser una de esas actividades, teniendo en ocasiones una memoria musical excepcional e incluso una gran capacidad de componer.
La música mejora en estos menores la comunicación con las familias, la expresión de sentimientos y el control de las crisis. Ayudan en situaciones en las que se sienten incómodos, como la espera en lugares públicos o cuando no pueden predecir lo que va a pasar.
En este caso no se habla sólo de musicoterapia como sesiones de intervención si no de música como elemento que forma parte de la vida diaria y que les sirve como medio para muchas de sus actividades cotidianas y en las relaciones sociales y con los iguales
Conoce los interesantes cursos de la musicoterapia online
¿Te gusta la música? ¿Te gustaría saber utilizarla como método terapéutico? Este método no es muy conocido en la actualidad, pero si es cierto que se utiliza en casos concretos con pacientes tanto jóvenes como adultos mayores.
Con nuestros cursos de introducción a la musicoterapia podrás aprender todo lo relacionado con esta terapia. En Euroinnova tenemos unos cursos con los que podrás saber de manera más cercana qué es la musicoterapia y para que se utiliza en pacientes.
Conoce como la música tiene gran influencia sobre los pacientes, aporta beneficios tanto psicológicos como físicos. En la actualidad de utilizan diferentes técnicas y métodos para mejorar a los pacientes aparte de la música, podemos encontrar también el teatro, danza, pintura, etc.
La música fue utilizada desde la antigüedad, el sonido y la música han sido muy importantes en las diferentes culturas. Según datos los griegos la utilizaban para prevenir y curar enfermedades mentales y físicas.
Sé un profesional musicoterapeuta en diferentes áreas como educación, salud, la principal herramienta de trabajo es la música, los sonidos, instrumentos musicales, elementos y la adaptación de un proceso de trabajo con los pacientes o personas, según las necesidades de cada uno.
La musicoterapia en adultos mayores, ayuda a mejorar la comunicación de los mismos, facilita una estabilidad ante situaciones emocionales, mejora la integración social, desarrolla la creatividad ante la música expuesta. La música tiene un fuerte beneficio, el ritmo musical, mejora la armonización de los diferentes movimientos físicos de las personas, su capacidad de adaptación y de resistencia y equilibrio interior.
Mientras que la melodía nos permite mejorar la dicción y expresión que marca un ritmo de expresión que permite el habla, es decir, las canciones trasmiten muchas sensaciones emotivas y sentimentales.

Conexiones Formativas con musicoterapia
Te mostramos algunos de los cursos relacionados que pueden servirte para desarrollar este método de musicoterapia, si quieres saber con exactitud los cursos, a través de nuestro buscador encuentra los cursos que más te interesen para completar tu conocimiento sobre ella.
CURSOS RELACIONADOS
7 Razones para aprender acerca de la musicoterapia
- La música es una función básica de nuestro cerebro. Ya en edades tempranas las madres suelen calmar a sus hijos con “nanas” (canciones de cuna). Esto demuestra que el cerebro de los niños pequeños ya tolera muy bien la música y sus beneficios.
- La música entretiene a nuestro cuerpo. Nuestro cuerpo se entretiene con la música de manera natural, y es fácil realizar movimientos rítmicos. Cuando escuchamos música, entra en nuestro cerebro para procesarla, pero también tiene un efecto en nuestro sistema motor.
Por eso los musicoterapeutas utilizan esta herramienta para ayudar a las personas que han tenido un infarto cerebral a recuperar la movilidad.
- Tenemos reacciones fisiológicas cuando escuchamos música. Cada vez que se acelera la respiración, la tasa cardíaca aumenta y uno siente que la música recorre la espina dorsal. La Musicoterapia puede ayudar a estimular a una persona que está en coma o puede ayudar a una persona consciente a relajarse.
- Los bebés y los niños responden a la música. Cualquier padre sabrá que ya en edades tempranas es natural que los niños y los bebés respondan a estímulos musicales. Desde pequeños bailan y disfrutan de los sonidos musicales.
Por otro lado, los niños aprenden fácilmente a través del arte y la música, por lo que es una gran herramienta educativa.
- La música penetra hasta las emociones. Ya que la música estimula la amígdala, puede hacerte sentir triste, feliz, energético, motivado, etcétera. La manera como la música accede a las emociones es muy útil para los musicoterapeutas.
- La música ayuda a mejorar el aprendizaje. Muchos profesores de infantil utilizan métodos como el de aprender el abecedario o los colores a través de canciones. La música es efectiva para memorizar y para evocar recuerdos pasados.
- La Musicoterapia es una terapia no invasiva y motivante. A todos nos gusta la música, y esta es una de las razones más importantes de porque la Musicoterapia funciona.
Fórmate con nuestros cursos de musicoterapia en Euroinnova Business School
Matricúlate en nuestra formación relacionada con la musicoterapia y conviértete en un gran experto profesional y ejerce como musicoterapeuta y lleva a cabo toda nuestra formación relacionada con la musicoterapia y consigue que la gente disfrute de los múltiples beneficios que la musicoterapia proporciona.
Solicita toda la información que necesites acerca de nuestro curso musicoterapia y conviértete en un gran experto profesional.
A lo largo del desarrollo del curso de musicoterapia podrás conocer todas las actividades de musicoterapia para niños pero también aprenderás acerca de la musicoterapia para mayores. No esperes más y únete a nuestra formación y comienza a estudiar musicoterapia.
¿Quieres convertirte en un musicoterapeuta? Con nuestros cursos online de musicoterapia podrás conocer esta terapia que utiliza como única herramienta de terapia con el objetivo de mejorar, mantener y incrementar el bienestar y salud mental y físico de las personas.
Si quieres saber más sobre nuestros cursos de musicoterapia, ponte en contacto con nosotros y te informaremos sobre todos los pasos a seguir para matricularte, los cursos disponibles, posibles promociones vigentes. Además con nuestro cursos de musicoterapia, podrás abarcar diferentes áreas profesionales, como en el sector educativo.
Llama a nuestro teléfono 958 05 02 00 y te resolveremos cualquier duda. No dejes pasar el tiempo y únete a nuestra formación online que te permitirá ser un profesional musicoterapeuta. Te resultará fácil aprender con nuestros cursos además dispondrás de nuestros profesionales que te ayudarán en cualquier duda.