Aprende de forma profesional en ginecología y obstetricia:
La ginecología y obstetricia es una especialidad médica que se especializa en brindar atención a las mujeres a lo largo de su vida, incluyendo el embarazo y el parto, además brindan diagnósticos y tratamientos para enfermedades de los órganos reproductores femeninos.
Anamnesis ginecológica y examen ginecológico:
Para la atención ginecológica, una mujer debe escoger un profesional con quien pueda hablar con confianza de ciertos temas delicados, como el sexo, el control de la natalidad y el embarazo, o los problemas relacionados con la menopausia. El profesional sanitario puede ser un médico, una enfermera-comadrona, una enfermera practicante o un auxiliar médico.
El examen ginecológico se refiere específicamente al examen del aparato reproductor de una mujer, pero el médico (u otro profesional de la salud) puede proporcionar atención médica más general y hacer un examen físico más amplio durante la visita ginecológica.
Si una mujer tiene alguna duda o temor sobre la exploración ginecológica, debe hablar de ello con el médico antes de la exploración. Si alguna parte de la exploración causa dolor, hay que decirlo. Por lo general, se indica a la mujer que orine antes de la exploración física, y se le puede pedir que recoja una muestra de orina para su análisis.
El médico puede palpar el cuello y la glándula tiroidea para detectar masas y anomalías. Una glándula tiroidea aumentada de tamaño e hiperactiva (hipertiroidismo) puede causar anomalías menstruales. Se explora la piel en busca de signos de acné, vello corporal excesivo más típico de hombres (hirsutismo), manchas y crecimientos.
Normalmente se realiza una exploración de las mamas antes de la exploración ginecológica. En posición sentada, se exploran las mamas en busca de irregularidades, retracciones, adherencias de la piel, bultos y secreción. Luego, en posición sentada o tumbada, con los brazos por encima de la cabeza, se palpa cada mama con la palma de la mano y se examina cada axila en busca de ganglios linfáticos aumentados de tamaño, protuberancias y anomalías. Mientras se realiza la exploración, puede revisarse con la mujer la técnica de autoexploración.
Puede usarse un estetoscopio para escuchar la actividad del intestino y para detectar ruidos anormales producidos por la sangre fluyendo a través de vasos sanguíneos estrechados. También se percute con los dedos en algunas áreas del abdomen, y se palpa suavemente todo el abdomen para detectar la presencia de crecimientos anormales u órganos internos aumentados de tamaño, en especial el hígado y el bazo. Aunque se pueden sentir algunas molestias cuando se realiza una palpación profunda, la exploración no debe ser dolorosa.
También se puede revisar el pulso en la ingle (que normalmente está presente) y la existencia de ganglios linfáticos aumentados de tamaño y hernias.
La exploración pélvica:
Por lo general no se lleva a cabo una exploración pélvica antes de los 21 años de edad, a no ser que exista algún problema, como periodos irregulares, dolor pélvico o secreción vaginal. En general, se recomienda la exploración pélvica en todas las mujeres a partir de los 21 años de edad. Sin embargo, una mujer puede comentar con el profesional de la salud si es necesario iniciar las exploraciones a esa edad y la frecuencia con que se deben realizar. También a los 21 años la mayoría de las mujeres deben comenzar a hacerse pruebas de cribado del cáncer de cuello uterino, como la de Papanicoláu (Pap).
La exploración pélvica incluye los siguientes elementos:
- Exploración de los órganos reproductores externos
- Evaluación y examen de los órganos reproductores internos
- Examen del recto (a veces)
Material de ginecología y obstetricia:
Cepillo Citológico: Se trata de un dispositivo de uso médico, indicado para la recolección celular del canal endocervical. Fabricado en polipropileno, poliamida y acero inoxidable, está totalmente exento de látex. Su cepillo de poliamida, suave al tacto, está integrado por filamentos distribuidos en forma de espiral y unidos firmemente a una base de alambre que evita el desprendimiento de los mismos.
Especulo vaginal: Es un instrumento médico que mantiene abiertos los orificios de entrada de diferentes cavidades corporales como son la nariz y la vagina para que se puedan realizar exámenes.
El espéculo vaginal se utiliza para abrir la cavidad o el conducto a examinar para que el ginecólogo tome una muestra vaginal con el objetivo de realizar un diagnóstico o hacer un examen de la vagina o cuello del útero.
Normalmente se suele utilizar para:
- Frotis
- Toma de muestras
- Legrado
- Colposcopia
- Poner o retirar un dispositivo intrauterino (DIU)
- Ablación de pólipos
- Recuperar ovocitos
- Exámenes de fertilidad
Ecógrafo: El ecógrafo es un instrumento médico que genera secuencias de imágenes del interior del cuerpo, permitiendo ver y diagnosticar posibles anomalías en los órganos y otras formaciones. Se utiliza también para llevar un control del desarrollo del feto durante el embarazo.
Cánula de aspiración endometrial: se trata de un instrumento para la biopsia endometrial que es un procedimiento que se realiza con el fin de obtener una pequeña muestra de tejido del revestimiento del útero, llamado endometrio.
Aunque existen otros muchos tipos de materiales de ginecología y obstetricia que conocerás a lo largo del desarrollo del completo curso ginecología y obstetricia.
Alternativas de estudio ginecología y obstreticia:
En primer lugar tenemos el Master Mba Clinicas Ginecologia Obstetricia oposiciones cuyos objetivos son los siguientes:
- Clasificar los sistemas sanitarios.
- Adquirir lo referentes sobre los documentos en el ámbito sanitario.
- Realizar un repaso anatómico y fisiológico del aparato reproductor femenino y su ciclo menstrual.
- Analizar los diferentes métodos de anticoncepción, y su eficacia ante las diferentes enfermedades de transmisión sexual.
- Identificar las infecciones ginecológicas que se pueden presentar en la mujer, y destacar las patologías que constituyen una urgencia ginecológica.
- Explicar las diferentes patologías del útero y del endometrio.
- Dotar al alumno de las estrategias y habilidades personales imprescindibles para la debida atención del paciente.
- Ofrecer las bases para realizar los procesos administrativos de la empresa, en concreto: Nóminas y Seguros Sociales; Contabilidad y facturación; Obligaciones fiscales.
- Desarrollar las habilidades y destrezas necesarias para realizar un análisis de la situación de la empresa desde un sentido crítico.
En 2º lugar tenemos el Curso online Experto Atencion Integral Salud Femenina. Este Curso de Experto en Atención Integral en Salud Femenina le prepara para tener una visión completa sobre el entorno de la atención a la salud de las mujeres abordando las temáticas que engloban la ginecología, las patologías mamarias y los trastornos de la menopausia.
Ponte en contacto con nosotros y solicita toda la información sobre el material de ginecología y obstetricia e incrementa tus conocimientos, así como tus destrezas sobre los equipos médicos. Y solventa cuestiones como:
¿Qué diferencia hay entre obstetricia y ginecología?
¿Que no se puede hacer durante el embarazo?
¿Cómo se llama el especialista que hace las ecografías?