Conviértete en un experto de la Gestión federaciones deportivas
La Ley del Deporte de 1990 dedica buena parte de su articulado a reconocer y organizar la actividad deportiva a través de estructuras asociativas. Son cinco los distintos tipos de asociaciones deportivas de ámbito estatal: los Clubes, las Federaciones deportivas, Ligas profesionales, Agrupaciones de clubes y Entes de Promoción Deportiva.
¿Qué son las federaciones deportivas?
Las Federaciones deportivas son formas asociativas de segundo grado. La Ley del Deporte de 1990 regula las Federaciones Deportivas españolas aunque contempla a distintos efectos las de ámbito autonómico. Opta por considerarlas Entidades privadas, a pesar de que sea obligatoria la pertenencia a la misma para los Clubes que participen en competiciones profesionales y de que ejerzan por delegación diversas funciones públicas en relación con el ámbito que les es propio.
Por ello, también podrían haber sido consideradas Entidades públicas (Corporaciones de Derecho Público). Sin embargo, al referirse a las funciones públicas que las federaciones ejercen por delegación, califica a las Federaciones deportivas como “agentes colaboradores de la Administración pública”.
En correspondencia con la naturaleza de Entidad privada “colaboradora de la Administración pública” que se ha querido reconocer a las Federaciones deportivas, la ley declara tanto a las Federaciones deportivas españolas como a las de ámbito autonómico “entidades de utilidad pública”. La declaración o reconocimiento de utilidad pública, además de los beneficios que el ordenamiento jurídico general otorga, conlleva:
- El uso de la calificación de “utilidad pública”a continuación del nombre de la respectiva Entidad.
- La prioridad en la obtención de recursos en los planes y programas de promoción deportiva de la Administración Estatal y de las Administraciones Locales, así como de los Entes o Instituciones públicas dependientes de las mismas.
- El acceso preferente al crédito oficial del Estado.
Derechos de propiedad intelectual e industrial en las federaciones deportivas del uso del portal:
Tanto el diseño del portal y sus códigos fuente, como los logo, marcas, y demás signos distintivos que aparecen en el mismo, pertenecen al Consejo Superior de Deportes o entidades colaboradoras y están protegidos por los correspondientes derechos de propiedad intelectual e industrial.
Igualmente están protegidos por los correspondientes derechos de propiedad intelectual e industrial las imágenes y otros elementos gráficos contenidos en el servidor del Consejo Superior de Deportes.
Se autoriza la reproducción total o parcial de los textos proporcionados por el portal, siempre que se mantenga su integridad y que se cite expresamente al Consejo Superior de Deportes como fuente de la información.
Para el resto de contenidos la licencia de uso se limita a la descarga por parte del usuario de dicho contenido y el uso privado del mismo, siempre que los citados contenidos permanezcan íntegros, quedando su uso, reproducción, distribución, comunicación pública, transformación o cualquier otra actividad similar o análoga, totalmente prohibidos salvo que medie expresa autorización del Consejo Superior de Deportes.
Competencias consejo superior de Deportes:
El Consejo Superior de Deportes, está definido en la Ley 10/1990, de 15 de octubre, del Deporte, como un Organismo Autónomo de carácter administrativo, a través del cual se ejerce la actuación de la Administración del Estado en el ámbito del deporte. Conviértete en un experto de la gestión fdederaciones deportivas.
Según el Real Decreto 355/2018, de 6 de junio, por el que se reestructuran los departamentos ministeriales, corresponde al Ministerio de Cultura y Deporte la propuesta y ejecución de la política del Gobierno en materia de deporte. Cuyas competencias son las siguientes:
- Autorizar y revocar de forma motivada la constitución y aprobar los estatutos y reglamentos de las Federaciones Deportivas Españolas.
- Reconocer, a los efectos de esta Ley la existencia de una modalidad deportiva.
- Acordar, con las Federaciones Deportivas Españolas sus objetivos, programas deportivos, en especial los del deporte de alto nivel, presupuestos y estructuras orgánicas y funcionales de aquéllas, suscribiendo al efecto los correspondientes convenios. Tales convenios tendrán naturaleza jurídicoadministrativa.
- Conceder las subvenciones económicas que procedan a las Federaciones Deportivas y demás Entidades y Asociaciones Deportivas, inspeccionando y comprobando la adecuación de las mismas al cumplimiento de los fines previstos en la presente Ley.
- Calificar las competiciones oficiales de carácter profesional y ámbito estatal.
- Promover e impulsar la investigación científica en materia deportiva de conformidad con los criterios establecidos en la Ley de Fomento y Coordinación General de la Investigación Científica y Técnica.
- Promover e impulsar medidas de prevención, control y represión del uso de sustancias prohibidas y métodos no reglamentarios, destinados a aumentar artificialmente la capacidad física de los deportistas o a modificar los resultados de las competiciones.
- Actuar en coordinación con las Comunidades Autónomas respecto de la actividad deportiva general y cooperar con las mismas en el desarrollo de las competencias que tienen atribuidas en sus respectivos estatutos
- Autorizar o denegar, previa conformidad del Ministerio de Asuntos Exteriores, la celebración en territorio español de competiciones deportivas oficiales de carácter internacional, así como la participación de las selecciones españolas en las competiciones internacionales.
- Coordinar con las Comunidades Autónomas la programación del deporte escolar y universitario, cuando tenga proyección nacional e internacional.
- Elaborar y ejecutar, en colaboración con las Comunidades Autónomas y, en su caso, con las Entidades locales, los planes de construcción y mejora de instalaciones deportivas para el desarrollo del deporte de alta competición, así como actualizar, en el ámbito de sus competencias, la normativa técnica existente sobre este tipo de instalaciones.
- Elaborar propuestas para el establecimiento de las enseñanzas mínimas de las titulaciones de técnicos deportivos especializados.
Asimismo le corresponde colaborar en el establecimiento de los programas y planes de estudio relativos a dichas titulaciones, reconocer los centros autorizados para impartirlos e inspeccionar el desarrollo de los programas de formación en aquellas Comunidades Autónomas que no hayan asumido competencias en materia de educación.
- Autorizar los gastos plurianuales de las Federaciones Deportivas Españolas en los supuestos reglamentariamente previstos, determinar el destino del patrimonio neto de aquéllas en caso de disolución, controlar las subvenciones que les hubiera otorgado y autorizar el gravamen y enajenación de sus bienes inmuebles cuando éstos hayan sido financiados total o parcialmente con fondos públicos del Estado.
- Actualizar permanentemente el censo de instalaciones deportivas en colaboración con las Comunidades Autónomas.
- Autorizar la inscripción de las Sociedades Anónimas Deportivas en el Registro de Asociaciones Deportivas, con independencia de su inscripción en los registros de las Comunidades Autónomas correspondientes.
- Autorizar la inscripción de las Federaciones Deportivas Españolas en las correspondientes Federaciones Deportivas de carácter internacional.
- Colaborar en materia de medio ambiente y defensa de la naturaleza con otros organismos públicos con competencias en ello y con las Federaciones especialmente relacionadas con aquéllos.
- Cualquier otra facultad atribuida legal o reglamentariamente que contribuya a la realización de los fines y objetivos señalados en la presente Ley.
Alternativas de estudio Gestión federaciones deportivas
En primer lugar tenemos el Postgrado Online Postgrado Direccion Entidades Deportivas. El curso Postgrado en Dirección de Entidades Deportivas le prepara para ser responsable de la gestión de los recursos (ya sea de una entidad deportiva, club deportivo, departamento) en función de unos objetivos financieros o de otro tipo establecidos por las autoridades responsables y dentro de los límites de una dotación de recursos determinada.
En 2º lugar tenemos el Curso Entrenador Basico De Futbol .
- Conocer e identificar las partes anatómicas que en mayor medida se encuentran en contacto con la realización de deporte, así como, señalar las cualidades físicas básicas necesarias presentes en el entrenamiento deportivo.
- Indicar distintos aspectos que deben encontrarse presentes en la figura del entrenador.
- Poner en conocimiento el reglamento actual vigente sobre el Fútbol 7.
- Señalar los aspectos más importantes a la hora de llevar a cabo un entrenamiento teniendo en cuenta el aspecto psicológico del mismo, los métodos y la teoría y práctica del entrenamiento en sí.
- Conocer algunas técnicas y tácticas básicas dentro del fútbol 7.
- Identificar las lesiones que se dan con mayor asiduidad en este deporte y conocer los distintos pasos a llevar a cabo a la hora de realizar primeros auxilios.
Contacta con nosotros y solicita toda la información sobre las federaciones deportivas internacionales e incrementa tanto tus destrezas como conocimientos en el ámbito deportivo. Con nuestra formación online podrás solventar cuestiones, tales como:
¿Cuáles son las federaciones?
¿Qué son las federaciones deportivas?
¿Qué es la institución deportiva?
¿Cómo funciona un club deportivo?
¿Qué es un Estado federal descentralizado?
¿Qué es una república federal?
A lo largo del desarrollo del aprendizaje sobre las federaciones deportivas internacionales puedes conocer los objetivos de una federación deportiva, el funcionamiento de las elecciones federaciones deportivas españolas así como cómo crear federaciones deportivas.
Además podrás sabe para qué sirve una federación deportiva y cuáles son los órganos de gobierno principales de las federaciones deportivas españolas.
Solicita toda la información sobre la gestión de asociaciones y clubes para conocer el innovador modelo de gestión club deportivo e incrementa tus conocimientos mediante Excel gestión club deportivo. Podrás acceder al programa gestión asociaciones online y conoce todas las entidades promotoras.