Tabla de contenidos
- 1 COML0209 Organización del transporte y la distribución
- 1.1 Certificado completo:
- 1.1.1 Curso Online Organizacion del Transporte y la Distribucion (Dirigida a la obtencion del Certificado de profesionalidad a traves de la acreditacion de las Competencias Profesionales R.D. 1224/2009)
- 1.1.2 Curso Organizacion del Transporte y la Distribucion (Dirigida a la obtencion del Certificado de profesionalidad a traves de la acreditacion de las Competencias Profesionales R.D. 1224/2009) (A Distancia)
- 1.1.3 Datos de Identificación
- 1.1.4 Entorno Profesional
- 1.1.5 Observaciones Generales
- 2 Formación Relacionada con el Certificado COML0209 Organización del transporte y la distribución
- 3 MF1012_3 Distribución capilar
- 4 MF1013_3 Transporte de larga distancia
- 5 MF1005_3 Optimización de la cadena logística
- 6 MF1006_2 Inglés Profesional para Logística y Transporte Internacional
- 7 MP0192 Módulo de prácticas profesionales no laborales de organización del transporte y la distribución
COML0209 Organización del transporte y la distribución
Certificado completo:
Datos de Identificación
Código:
Nivel: 3
Cualificación profesional de referencia:
Organización del transporte y la distribución
Referente Legislativo:
REAL DECRETO 109/2008, de 1 de febrero, por el que se complementa el Catálogo nacional de cualificaciones profesionales, mediante el establecimiento de siete cualificaciones profesionales de la Familia Profesional Comercio y Marketing. (BOE 21-02-08).
Competencia General:
Organizar y controlar las operaciones de transporte de mercancías para optimizar el proceso logístico de acuerdo con las especificaciones establecidas, plazo y coste, garantizando la integridad y seguimiento de las mercancías durante el proceso, cumpliendo la normativa vigente de transporte y utilizando, en caso necesario, la lengua inglesa.
Entorno Profesional
Ámbito Profesional:
Ocupaciones y puestos relevantes:
Agentes de planificación del transporte. Agentes de transporte, en general. Empleados/as administrativos/as de los servicios de transporte en general. Jefes/as de tráfico en actividades transporte combinado terrestre/marítimo/aéreo. Jefes/as de tráfico en empresa de transporte, en general. Técnicos/as en logística del transporte.
Requisitos necesarios para el ejercicio:
Observaciones Generales
Referencia Legislativa:
- Real Decreto 642/2011, de 9 de mayo, por el que se establecen tres certificados de profesionalidad de la familia profesional Comercio y marketing que se incluyen en el Repertorio Nacional de certificados de profesionalidad (BOE 08-06-2011).
Observaciones generales acerca de los espacios formativos:
No debe interpretarse que los diversos espacios formativos identificados deban diferenciarse necesariamente mediante cerramientos.
Las instalaciones y equipamientos deberán cumplir con la normativa industrial e higiénico sanitaria correspondiente y responderán a medidas de accesibilidad universal y seguridad de los participantes.
El número de unidades que se deben disponer de los utensilios, máquinas y herramientas que se especifican en el equipamiento de los espacios formativos, será el suficiente para un mínimo de 15 alumnos y deberá incrementarse, en su caso, para atender a número superior.
En el caso de que la formación se dirija a personas con discapacidad se realizarán las adaptaciones y los ajustes razonables para asegurar su participación en condiciones de igualdad.
Observaciones:
Formación Relacionada con el Certificado COML0209 Organización del transporte y la distribución
MF1012_3 Distribución capilar
Ir a MF1012_3 Distribución capilar
- Unidad Didáctica: Reparto y capilaridad en la actividad del transporte por carretera
Contenidos:
- Definición y características específicas de la distribución capilar de mercancías.
- Sistemas de organización, gestión y control en la distribución capilar de mercancías.
- La empresa/departamento de distribución capilar de mercancías.
- Funciones, características y organización.
- Normativa administrativa autonómica y local aplicable al reparto de mercancías.
- Unidad Didáctica: Gestión operativa de la distribución capilar
Contenidos:
- Conceptos básicos de coste, gasto, pago, inversión y fondo de explotación.
- Análisis de costos en el reparto de mercancías. - Amortizaciones. - Costes directos e indirectos. - Costes fijos y variables.
- Aplicaciones informáticas para el cálculo de costes.
- Determinación de tarifas o precios en el transporte.
- Unidad Didáctica: Clasificación de los vehículos para el reparto de mercancías
Contenidos:
- Tipos de vehículos y características técnicas.
- Normativa sobre masas y dimensiones.
- Homologación y matriculación de vehículos.
- Documentación relativa al conductor, vehículo y mercancía.
- Distintivos, equipamiento y mantenimiento de vehículos.
- Normativa reguladora sobre circulación y seguridad vial aplicable a: - Mercancías peligrosas. - Mercancías perecederas. - Transportes especiales.
- Medios de carga y descarga.
- Unidad Didáctica: Planificación de cargas y programación de rutas de reparto
Contenidos:
- Definición y características de la planificación de cargas en el reparto.
- Programación de rutas de transporte: - Métodos. - Fuentes de información. - Asignación de tiempos y rutas. - Hojas de ruta, itinerarios y horarios: descripción y características. - Normativa y restricciones municipales en cuanto a carga/descarga, reparto y transporte. - Normativa sobre tiempos de conducción y descanso. El tacógrafo.
- Aplicaciones informáticas para la planificación de cargas.
- Seguridad y salud laboral en la organización y la distribución capilar de mercancías.
- Unidad Didáctica: La contratación del transporte capilar de mercancías
Contenidos:
- Normativa mercantil aplicable al contrato de transporte.
- El contrato de transporte de mercancías: Definición, caracteres, regulación, elementos personales, reales y formales.
- Contenido del contrato de transportes de mercancías: Obligaciones de las partes.
- Responsabilidades. El límite de responsabilidad del transportista.
- Las reclamaciones. Las Juntas Arbitrales de Transporte.
- La contratación a través de operadores de transporte.
- El contrato de seguro y el seguro de transporte terrestre: Tipos, coberturas e indemnizaciones.
- Inspección y régimen sancionador en el transporte capilar de mercancías.
- Unidad Didáctica: Calidad de servicio y atención al cliente
Contenidos:
- Pautas de calidad de servicio y atención y satisfacción al cliente.
- Tratamiento de las quejas y reclamaciones.
- Factores que pueden originar distintos tipos de incidencias.
- Soluciones externas e internas de la empresa.
- Procedimiento de reclamación de siniestros.
- Responsabilidad e indemnizaciones cubiertas por la póliza de seguro.
- Medio ambiente en la organización y la distribución capilar de mercancías. Tratamiento y gestión de residuos.
MF1013_3 Transporte de larga distancia
Ir a MF1013_3 Transporte de larga distancia
- Unidad Didáctica: Análisis y características de los servicios de transporte de larga distancia
Contenidos:
- Particularidades del transporte internacional: - Concepto y organización del transporte internacional: intraeuropeo y con terceros países. - El servicio de transporte en las operaciones de comercio internacional: clausulado específico en las operaciones de compraventa internacional. Análisis de los INCOTERMS en relación a la operativa y costes de la operación. - La logística y el transporte al servicio del comercio internacional: transportes rápidos, just in time y transporte multimodal, intermodal y combinado.
- Operadores específicos del transporte internacional: - Agentes de aduanas. - Transitarios. - Consignatarios de buques. - Consignatarios aéreos. * Otros operadores logísticos.
- Marco jurídico del transporte internacional: - Entorno normativo en el transporte internacional. - Convenios internacional: terrestre, aéreo y marítimo.
- Unidad Didáctica: Operativa del transporte intermodal
Contenidos:
- Los distintos modos de transporte y sus características : carretera, ferrocarril, marítimo, fluvial, aéreo, multimodal.
- Comparativa del modo de transporte en relación a su rapidez, capacidad, seguridad, coste y tipo de mercancía.
- Aspectos técnicos del transporte: vehículos y limitaciones.
- Ordinario.
- Especial: mercancías peligrosas (MMPP), perecederas, animales vivos, consolidación y grupaje.
- Criterios de selección de modos de transporte.
- Criterios de selección de otros medios logísticos ( embalaje, almacenamiento, manipulación, despacho aduanero, seguro).
- Formas de comercialización del transporte en los diversos modos.
- Normativas reguladoras en los distintos modos de transporte.
- Unidad Didáctica: Planificación de operaciones de transporte de larga distancia.
Contenidos:
- Métodos de planificación y distribución de cargas en transporte internacional.
- Redes e infraestructuras de transporte a nivel europeo e internacional.
- Las plataformas intermodales.
- Planificación y selección de rutas y modo/s de transporte.
- Costes en las operaciones de transporte internacional: - Estructura de los costes según el modo de transporte. - Costes fijos y variables. - Costes imprevistos. - Optimización de tiempo, coste y seguridad de la mercancía.
- Tarifas y precios según los modos de transporte.
- Interpretación de los INCOTERMs en relación a la planificación de operaciones de transporte internacional.
- Unidad Didáctica: Gestión documental básica de operaciones de transporte internacional
Contenidos:
- Documentación propia de la mercancía en exportaciones e importaciones.
- Documentación de transporte según el modo: - Conocimiento de embarque FIATA de transporte combinado (CTBL) bill of landing), - Conocimiento de embarque marítimo (B/L), - Conocimiento de embarque aéreo (AWB o HAWB y Master AWB), - Carta de porte CMR por carretera, - Carta de porte CIM por ferrocarril, - Otros.
- Documentación de protección jurídica de la mercancía: - Los seguros de la mercancía y de transporte. - El seguro en transporte terrestre, marítimo y aéreo. - Liquidación de siniestros: operativa y gestión de la póliza del seguro.
- Documentación de tránsito de las mercancías: - T1,T2, T2L, T5, - Listas de carga, - Cuaderno tir, - Cuaderno ata, - Documento administrativo de acompañamiento para productos sometidos a impuestos especiales, - Guía de tránsito para productos sometidos a impuestos especiales, - Fichas y certificaciones de mercancías peligrosas, certificados sanitarios, otros?)
- Procedimiento administrativo aduanero.
- Unidad Didáctica: Control y seguridad en el transporte intermodal de mercancías
Contenidos:
- Seguridad de la mercancía en el transporte intermodal: Obligaciones de la empresa transportista y los agentes implicados.
- Protección física y jurídica de la mercancía.
- Preparación de la mercancía: protección física: envases y embalajes.
- Normalización, certificación y homologación de los envase y embalajes.
- Criterios de selección de embalajes según modo de transporte.
- Unidades de carga y transporte: paletización y contenerización.
- Manipulación y estiba de mercancías.
- Etiquetado y señalización de mercancías.
- Identificación electrónica de embalajes.
- Transportes de naturaleza específica: mercancías perecederas, peligrosas, animales vivos, otros.
- Aplicaciones informáticas en la distribución espacial en la carga de mercancías.
- Gestión de incidencia o siniestro en el transporte internacional e intermodal. - Concepto y diferencias entre modos. - Tipos de incidencias. - Factores que originan las incidencias. - Modos de solución externos e internos. - Situaciones de control.
- Atención de siniestros: comunicación, aportación de documentación, reclamación de daños.
- Actuaciones correctoras.
- Unidad Didáctica: Aplicaciones informáticas de gestión, información, comunicación y control en las operaciones de transporte internacional de mercancías.
Contenidos:
- Aplicaciones de seguimiento, registro, comunicación e información sobre recorrido y situación de la mercancía : correo electrónico, Internet, sistema de información EDI, GPS, otros.
- Alimentación y mantenimiento de bases de datos en relación al servicio de transporte internacional.
- Sistemas de información y comunicación con clientes : web, correo electrónico, fax.
MF1005_3 Optimización de la cadena logística
Ir a MF1005_3 Optimización de la cadena logística
- Unidad Didáctica: Fases y operaciones en la cadena logística
Contenidos:
- La cadena de suministro: fases y actividades asociadas. - Actores: proveedores, empresa, clientes, empresas de transporte, almacenes en tránsito, centrales de compra y distribución. - Relaciones y sinergias. - Elementos organizativos, materiales, tecnológicos e informáticos.
- Flujos en la cadena de suministro: flujo físico de materiales y flujo de información. Características de los mismos. Cómo se articulan. Ejemplo concreto de un proceso de aprovisionamiento desde que se lanza la orden de pedido hasta su recepción en almacén.
- El flujo de información: en tiempo real, fiable, seguro, fácil de interpretar y manejar.
- Flujo de materiales: seguro, eficaz y con calidad. Diagrama de flujos interconexionados.
- Cadena logística: objetivos. Cómo lograrlos. Integración de actores y sinergias a conseguir. - Ventajas de la integración logística frente a tratamientos aislados. - El lead-time y su control. - La cadena de valor añadido. - El servicio al cliente.
- Logística y calidad. - Factores y puntos críticos en el proceso logístico desde el punto de vista de la calidad. - Medición de la no-calidad logística. - Calidad preventiva. - Medición del costo de la no calidad.
- Gestión de la cadena logística: - Aprovisionamiento y compras. - Producción, almacenaje y distribución. - Las mejores prácticas. - Conexión y sinergias a establecer con clientes y proveedores.
- El flujo de información. - Elementos que contiene. - Trazabilidad. - Tecnología e informática de apoyo. Información al cliente
- Unidad Didáctica: Logística inversa
Contenidos:
- Devoluciones y logística inversa. - Medio ambiente y logística inversa. - Alternativas posibles en la recuperación de productos. - Modificación de los patrones logísticos tradicionales.
- Posibles límites a la logística inversa. - Diseño para el reciclaje. - Logística inversa del envase y el embalaje. - Pools de paletas y KLT?s. - Las 3 R: reutilización, reciclaje, reducción.
- Causas de la aparición de la logística inversa. - El ciclo de vida de los productos, la obsolescencia y la logística inversa. - La logística inversa como fuente de negocio. - Puntos críticos en la logística inversa. - Ventajas de incorporar los procesos de logística inversa en la logística directa.
- Política de devolución de productos. - El consumo: estacionalidad, variación de la demanda, caducidad del producto, gestión de stock y su correlación con la logística inversa. - Acuerdos con los clientes y proveedores para devoluciones y retornos.
- Logística inversa y legislación: - Envases y residuos. - Pilas y baterías. - Vehículos fuera de uso (VFU). - Residuos de aparatos electrónicos y eléctricos. - Aceites y vertidos industriales líquidos.
- Unidad Didáctica: Optimización y costos logísticos
Contenidos:
- Características del costo logístico: variabilidad. - Componentes del costo logístico; stock, almacenaje, picking, envase y embalaje, transporte. - Costos directos e indirectos. - Cadena de suministro y costos logísticos asociados. - El ?despilfarro?.
- Sistema tradicional y sistema ABC de costos. - El costo logístico de oportunidad. - Costos totales y costos unitarios. - Costos medios y costos individualizados a nivel de producto y de cliente. - Utilidad y forma de cálculo. - Estrategias operativas que se deducen de los costos individuales.
- Medición del costo logístico y su impacto en la cuenta de resultados. Costos totales, costos unitarios y costos porcentuales.
- Estrategia y costos logísticos. - Principios básicos al diseñar una estrategia de costos. - Urgencias e imprevistos: como detectarlos, analizarlos y minimizar su impacto. - Puntos críticos de la cadena logística donde pueden producirse imprevistos y desviaciones.
- Medidas para optimizar el costo logístico en las diversas áreas: stock, almacenaje, picking, transporte.
- Cuadro de control de costos. Pirámide de información del costo logístico.
- Ejemplo práctico de cálculo del costo logístico en una operación de comercialización, teniendo en cuenta el costo de compra, los costos de stock, almacenaje y manipulación, el costo de transporte de distribución y los costos administrativos e indirectos.
- Unidad Didáctica: Redes de distribución
Contenidos:
- Diferentes modelos de redes de distribución: - Directa desde fábrica a cliente. - Directa a través de un almacén regulador. - Distribución escalonada. - Outsourcing en la distribución.
- Cálculo del costo logístico de distribución en los diferentes modelos: - Costo financiero del costo. - Costo de almacenaje, - Costo de preparación de pedidos. - Costo de transporte tanto de larga distancia como de reparto final. - El costo del outsourcing.
- Unidad Didáctica: Gestión de imprevistos e incidencias en la cadena logística
Contenidos:
- Incidencias, imprevistos y errores humanos en el proceso de distribución.
- Puntos críticos del proceso. Importancia cualitativa y monetaria de las mismas.
- Análisis de determinados procesos críticos: - Carga y descarga de mercancía. - Transporte y entrega. - Incidencias más frecuentes. - Estrategias de detección, seguimiento y corrección. - Indicadores de gestión (KPI).
- Seguimiento y localización física de la mercancía en el proceso de distribución.
- Sistemas informáticos y tecnología aplicada: GPS, satélite, radiofrecuencia.
- Acceso del cliente a la información.
- Determinación de responsabilidades en una incidencia. - Detección del punto físico y momento temporal en que se produce (fase del proceso logístico). - Solución. - Actitud preactiva ante incidencias por parte de los actores de la cadena de suministro.
- En diversos supuestos prácticos, cómo actuar en una incidencia. - Actuaciones diferentes según el tipo y el momento de la misma: en el control de recepción, en la manipulación, en la preparación de pedidos, en el transporte. - A quiénes se debe informar y contenido de la información. - Propuesta de actuación correctora el caso actual y cara al futuro.
- Incidencias y su tratamiento informático. Sistema de documentación: grabación de datos, información mínima, clasificación según tipos, seguimiento y solución dada a la misma, costo real o estimado, cliente afectado o proveedor involucrado, punto de la cadena en que se produjo.
- Unidad Didáctica: Información, comunicación y cadena de suministro.
Contenidos:
- Tecnología y sistemas de información en logística.
- La pirámide de información.
- Ventajas y posibles inconvenientes: costo y complejidad del sistema.
- La comunicación formal e informal. - Comunicación oral y comunicación en soporte comprobable. - Metodología en la generación y transmisión de la información.
- Sistemas de utilización tradicional y de vanguardia: la informática, satélites, GPS, EDI, transmisión de ficheros, e-mail, teléfono, fax. Características. Pros y contras de los diferentes sistemas.
- Información habitual en el almacén: - Picking list, parking list, reports de actividad e incidencias. - Pedidos de clientes y pedidos a proveedores. - Información sobre flujos internos y flujos con terceros (entradas y salidas al y del almacén). - Documentos de transporte nacional, de exportación y de importación.
- Terminología y simbología utilizadas en la gestión del almacén.
MF1006_2 Inglés Profesional para Logística y Transporte Internacional
Ir a MF1006_2 Inglés Profesional para Logística y Transporte Internacional
- Unidad Didáctica: Expresiones y estructuras lingüísticas utilizadas en las operaciones de transporte y logística en inglés.
Contenidos:
- Estructuras lingüísticas y léxico relacionado con las operaciones logísticas y de transporte internacional.
- Estructuras lingüísticas y léxico habitual en las relaciones con clientes/proveedores de servicios de transporte internacional.
- Expresiones de uso cotidiano en empresas de transporte y logística.
- Expresiones para el contacto personal en operaciones de transporte y logística.
- Expresiones fonéticas habituales.
- Comunicación no presencial: expresiones al teléfono en la operativa de transporte internacional.
- Unidad Didáctica: Operativa específica de logística y transporte en inglés.
Contenidos:
- Terminología de las operaciones de servicios de logística y transporte: - Almacenaje, carga, descarga. - Vehículos. - Rutas. - Plazos de recogida y entrega de mercancías. - Establecimiento de condiciones de transporte: fechas, puntos de origen y destino, responsabilidad de las partes. - Cumplimentación de documentación propia del transporte.
- Documentación propia de operaciones de transporte y servicios logísticos internacionales.
- Términos comerciales, financieros y económicos.
- Condiciones de transporte.
- Cumplimentación de documentos del transporte.
- Elaboración de documentos y comunicación escrita en operaciones de transporte: correo electrónico, sms u otros.
- Procedimientos de tránsito internacional.
- Unidad Didáctica: Atención de incidencias en inglés
Contenidos:
- Terminología específica en las relaciones comerciales con clientes.
- Usos y estructuras habituales en la atención al cliente/consumidor: - Saludos. - Presentaciones. - Fórmulas de cortesía habituales.
- Diferenciación de estilos formal e informal en la comunicación comercial oral y escrita.
- Tratamiento de reclamaciones o quejas de los clientes/consumidores.
- Situaciones habituales en las reclamaciones y quejas de clientes.
- Simulación de situaciones de atención al cliente y resolución de reclamaciones con fluidez y naturalidad.
- Estructuras sintácticas y usos habituales en la atención telefónica.
- Reclamaciones y formulación de expresiones en la gestión de incidencias, accidentes y retrasos habituales en el transporte.
- Documentación escrita en relación a imprevistos.
- Fórmulas de persuasión y cortesía para la resolución de reclamaciones e incidencias propias de la logística y transporte internacional.
- Normas y usos socioprofesionales habituales en el transporte internacional.
- Accidentes, siniestros. Salud y bienestar. Servicios de urgencia.
- Mecánica. Averías.
- Unidad Didáctica: Comercialización de servicios de transporte en inglés
Contenidos:
- Interacción entre las partes: presentación inicial de posiciones, argumentos, preferencias comparaciones y estrategias de negociación.
- Fórmulas para la expresión y comparación de condiciones de servicio: precio, descuentos y recargos entre otros.
- Tipos de vehículos. Plazos de entrega.
- Condiciones de transporte y modos de pago.
- Elementos socioprofesionales más significativos en las relaciones con clientes/proveedores extranjeros.
- Diferenciación de usos, convenciones y pautas de comportamiento según aspectos culturales de los interlocutores.
- Aspectos de comunicación no verbal según el contexto cultural del interlocutor.
- Simulación de procesos de negociación con clientes/proveedores de servicios de transporte.
- Presentación de productos/servicios: - Características de productos/servicios. - Medidas. - Cantidades. - Servicios añadidos. - Condiciones de pago. - Servicios postventa, entre otros.
- Simulación de situaciones comerciales habituales con clientes: presentación de productos/servicios, entre otros.
- Unidad Didáctica: Comunicación comercial escrita en inglés
Contenidos:
- Estructura y terminología habitual en la documentación comercial básica: - Pedidos. - Facturas. - Recibos. - Hojas de reclamación.
- Cumplimentación de documentación comercial básica en inglés: - Hojas de pedido. - Facturas. - Ofertas. - Reclamaciones entre otros.
- Redacción de correspondencia comercial: - Ofertas y presentación de productos por correspondencia. - Cartas de reclamación o relacionadas con devoluciones, respuesta a las reclamaciones, solicitud de prórroga y sus respuestas. - Cartas relacionadas con los impagos en sus distintas fases u otros de naturaleza análoga.
- Estructura y fórmulas habituales en la elaboración de documentos de comunicación interna en la empresa en inglés.
- Elaboración de informes y presentaciones comerciales en inglés.
- Estructuras sintácticas utilizadas habitualmente en el comercio electrónico para incentivar la venta.
- Abreviaturas y usos habituales en la comunicación escrita con diferentes soportes: - Internet. - Fax. - Correo electrónico. - Carta u otros análogos.
MP0192 Módulo de prácticas profesionales no laborales de organización del transporte y la distribución
Ir a MP0192 Módulo de prácticas profesionales no laborales de organización del transporte y la distribución
- Unidad Didáctica: Participación en la planificación de rutas de reparto
Contenidos:
- Acceso y utilización de la base de datos.
- Planificación de rutas utilizando todos los parámetros a tener en cuenta.
- Utilización de modelos reconocidos o aplicaciones informáticas de planificación de rutas.
- Confección de rutas de reparto atendiendo a la optimización del reparto, mínimo tiempo y recorrido, teniendo en cuenta la diversidad de aspectos (red vial y carreteras, localización puntos carga/descarga, normativa municipal, características de los vehículos, conductores u otros).
- Unidad Didáctica: Cálculo de costes
Contenidos:
- Cuantificación de los diversos costes en un servicio de reparto y de transporte.
- Utilización de aplicaciones informáticas para el cálculo de costes.
- Cálculo de costes por vehículo, por carga, otros.
- Analizar las desviaciones en los costes determinando sus causas y soluciones.
- Unidad Didáctica: Aplicación de la normativa de en materia de prevención riesgos laborales
Contenidos:
- Identificación de las cargas físicas y mentales habituales en el reparto y en el transporte.
- Aplicación normativa prevención/protección riesgos laborales y no laborales en el reparto.
- Unidad Didáctica: Aplicación de la normativa de protección medioambiental
Contenidos:
- Aplicación de medios para conducción racional/económica de los vehículos.
- Aplicación normativa sobre medio ambiente y gestión de residuos.
- Unidad Didáctica: Elaboración de documentos de transporte y de tránsito en transporte de larga distancia.
Contenidos:
- Identificación en el transporte multimodal de sus riesgos y soluciones.
- Elección y elaboración de la ruta utilizando los distintos modos de transporte al menor coste y tiempo posible de acuerdo a lo convenido.
- Utilización de la totalidad información necesaria para el transporte.
- Confección de los documentos de transporte y de tránsito en los diversos modos de transporte.
- Identificación de los efectos principales de los documentos de transporte: ejemplares, plazo de conservación, archivos u otros.
- Fijación del plazo de cumplimiento del servicio.
- Unidad Didáctica: Uso de sistemas de información y comunicación en relación a clientes y proveedores
Contenidos:
- Circuito de información en la cadena logística.
- Documentos que maneja la empresa.
- Tecnología e informática aplicadas al tratamiento de la información.
- Unidad Didáctica: Inglés en la actividad logística y del transporte internacional
Contenidos:
- Uso del vocabulario técnico y específico de logística y transporte.
- Redacción de las formas de comunicación más habituales.
- Elaboración de documentos, notas e informes.
- Atención telefónica.
- Comunicación oral y escrita.
- Unidad Didáctica: Integración y comunicación en el centro de trabajo
Contenidos:
- Comportamiento responsable en el centro de trabajo.
- Respeto a los procedimientos y normas del centro de trabajo.
- Interpretación y ejecución con diligencia las instrucciones recibidas.
- Reconocimiento del proceso productivo de la organización.
- Utilización de los canales de comunicación establecidos en el centro de trabajo.
- Adecuación al ritmo de trabajo de la empresa.
- Seguimiento de las normativas de prevención de riesgos, salud laboral y protección del medio ambiente.
Opiniones de
EL CONTENIDO Y LA DISTRIBUCION DE LOS CONTENIDOS, LOS EJEMPLOS DE LAS ACTIVIDADES
EL CONTENIDO Y LA DISTRIBUCION DE LOS CONTENIDOS, LOS EJEMPLOS DE LAS ACTIVIDADES
Mejoré acerca de definir las fases y operaciones a realizar dentro de la cadena logística de acuerdo con los niveles de servicio y la calidad establecidos para realizar el seguimiento de las mercancías..
Lo que mas me ha gustado:Me sirve muchísimo el trabajo.
He echado en falta:Todo a la perfección
Comentarios:Los temas han sido de magnífica disposición.
,Atraer a seguidores y crear interacciones relevantes entre marca y personas, a través de las herramientas que las diferentes redes sociales y comunidades online ponen a disposición de tus objetivos. ,gestionar y moderar los contenidos generados por los usuarios teniendo en cuenta las buenas prácticas y las normativas legales. ,elaborar y ejecutar planes de Social Media y de reputación online orientados a la consecución de resultados comerciales, bajo la óptica del marketing online y de la inteligencia de marketing. ,Analizar el CRM como herramienta capaz de optimizar la inteligencia de marketing y la gestión eficiente de la información y actividad de los clientes en redes sociales y comunidades virtuales. ,Conocer las fases y operaciones en la cadena logística. ,Aprender los aspectos esenciales sobre la optimización y costos logísticos. ,Planificar el reaprovisionamiento. ,Controlar los inventarios.
Lo que mas me ha gustado:su precio
He echado en falta:nada que objetar
Comentarios:Nada que comentar, Todo Genial