Tabla de contenidos
- 1 ARTU0111 Utilería para el espectáculo en vivo
- 1.1 Certificado completo:
- 1.1.1 Datos de Identificación
- 1.1.2 Entorno Profesional
- 1.1.3 Observaciones Generales
- 2 Formación Relacionada con el Certificado ARTU0111 Utilería para el espectáculo en vivo
- 3 MF1711_3 Dramaturgia, escenificación y espacio escénico para espectáculo en vivo
- 4 MF1719_3 Planificación y gestión de la utilería en la explotación del proyecto escenográfico, para espectáculo en vivo en condiciones cambiantes de explotación
- 5 MF1720_3 Procesos de Utilería Aplicados al Espectáculo
- 6 MF1721_3 Gestión de utilería en ensayos y funciones para espectáculo en vivo en condiciones cambiantes de explotación
- 7 MP0422 Módulo de prácticas profesionales no laborales de utilería escénica para el espectáculo en vivo
ARTU0111 Utilería para el espectáculo en vivo
Certificado completo:
Datos de Identificación
Código: ARTU0111
Nivel: 3
Cualificación profesional de referencia:
Utilería para el espectáculo en vivo
Referente Legislativo:
- Real Decreto 145/2011, de 4 de febrero, por el que se complementa el Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales, mediante el establecimiento de diez cualificaciones profesionales de la Familia Profesional Artes y Artesanías.(BOE 24-02-2011).
Competencia General:
Establecer y gestionar la utilería en un espectáculo en vivo en condiciones cambiantes de explotación, de acuerdo al proyecto artístico, las características del local de representación, los condicionantes técnicos, económicos, humanos, y de seguridad para el público asistente, artistas y trabajadores, organizando, supervisando, instalando realizando labores de mantenimiento y manipulando los equipos y materiales de utilería.
Entorno Profesional
Ámbito Profesional:
Ocupaciones y puestos relevantes:
Responsable de utilería en espectáculos en vivo. Utilero de escena.
Requisitos necesarios para el ejercicio:
Observaciones Generales
Referencia Legislativa:
- Real Decreto 1693/2011, de 18 de noviembre, por el que se establecen dos certificados de profesionalidad de la familia profesional Artes y artesanías que se incluyen en el Repertorio Nacional de certificados de profesionalidad. (BOE 27/12/2011).
Observaciones generales acerca de los espacios formativos:
No debe interpretarse que los diversos espacios formativos identificados deban diferenciarse necesariamente mediante cerramientos.
Las instalaciones y equipamientos deberán cumplir con la normativa industrial e higiénico sanitaria correspondiente y responderán a medidas de accesibilidad universal y seguridad de los participantes.
El número de unidades que se deben disponer de los utensilios, máquinas y herramientas que se especifican en el equipamiento de los espacios formativos, será el suficiente para un mínimo de 15 alumnos y deberá incrementarse, en su caso, para atender a número superior.
En el caso de que la formación se dirija a personas con discapacidad se realizarán las adaptaciones y los ajustes razonables para asegurar su participación en condiciones de igualdad.
Observaciones:
Formación Relacionada con el Certificado ARTU0111 Utilería para el espectáculo en vivo
MF1711_3 Dramaturgia, escenificación y espacio escénico para espectáculo en vivo
Ir a MF1711_3 Dramaturgia, escenificación y espacio escénico para espectáculo en vivo
MF1719_3 Planificación y gestión de la utilería en la explotación del proyecto escenográfico, para espectáculo en vivo en condiciones cambiantes de explotación
Ir a MF1719_3 Planificación y gestión de la utilería en la explotación del proyecto escenográfico, para espectáculo en vivo en condiciones cambiantes de explotación
MF1720_3 Procesos de Utilería Aplicados al Espectáculo
Ir a MF1720_3 Procesos de Utilería Aplicados al Espectáculo
- Unidad Didáctica: Productos y materiales que intervienen en la fabricación del tablero.
Contenidos:
- Chapas de madera para la fabricación de tableros contrachapados y tableros rechapados: - Especies. - Calidades. - Contenido de humedad. - Dimensiones.
- Tableros contrachapados: - Definición. - Fases del proceso de fabricación. - Chapas utilizadas * Especies de madera. * Calidades. * Controles. - Aplicaciones. - Clasificación.
- Tableros rechapados: - Definición. - Fases del proceso de fabricación. - Soportes de tableros rechapados: * Tipos. * Características. - Chapas: * Especies de madera. * Calidades.
- Tableros recubiertos: - Definición. - Fases del proceso de fabricación. - Materiales para su recubrimiento: * Tipos * Características.
- Adhesivos para la fabricación de tableros contrachapados, tableros rechapados y tableros recubiertos: - Tipos. - Aplicaciones. - Controles de recepción.
- Aditivos especiales para la fabricación de tableros. - Tipos. - Finalidad.
- Normativa española y europea relativa a los contrachapados tableros contrachapados, tableros rechapados y tableros recubiertos: - Ensayos. - Especificaciones.
- Legislación ? Directivas Europeas.
- Unidad Didáctica: Fabricación de tableros contrachapados.
Contenidos:
- Unión de chapas. - Finalidad. - Equipos y materiales empleados en la unión de chapas.
- Reparación de chapas. - Finalidad. - Equipos y materiales empleados.
- Corte de chapas. - Finalidad. - Equipos y útiles empleados.
- Armado y composición de chapas. - Finalidad. - Composición de tableros contrachapados. - Equipos: * Tipos. * Descripción * Funcionamiento. * Mantenimiento.
- Encolado de chapas. - Finalidad. - Sistemas. - Preparación de colas. - Dosificación colas. - Controles de calidad. - Encoladoras de chapas: * Tipos. * Descripción. * Funcionamiento. * Mantenimiento.
- Prensado de chapas para fabricar tableros contrachapados. - Finalidad. - Prensas: * Tipos. * Descripción. * Funcionamiento. * Mantenimiento. - Parámetros de la operación de prensado y su control.
- Curvado de tableros contrachapados. - Moldes. - Equipos para el prensado y curvado: * Descripción. * Funcionamiento. * Mantenimiento. - Parámetros de la operación de prensado y curvado.
- Enfriado y curado del tablero. - Finalidad.
- Terminación de tableros contrachapados: - Dimensiones comerciales. - Escuadrado y dimensionado. * Técnicas. * Escuadradoras. * Parámetros. - Calibrado. * Tecnicas de lijado. * Calibradoras. * Parámetros. * Lijas. - Control de calidad. * Factores que influyen en la calidad. * Características técnicas y superficiales. * Normas de producto. * Ensayos de control de calidad.
- Unidad Didáctica: Fabricación de tableros rechapados y recubiertos.
Contenidos:
- Chapas decorativas: - Especies de madera. - Calidades. - Dimensiones. - Preparación antes de la operación de rechapado y controles.
- Materiales de recubrimiento: - Tipos. - Características. - Dimensiones. - Preparación antes de la operación de recubrimiento y controles.
- Encolado de chapas decorativas. - Finalidad. - Sistemas. - Preparación de las colas. - Dosificación. - Controles de calidad. - Encoladoras de chapas. * Tipos. * Descripción. * Funcionamiento. * Mantenimiento.
- Encolado de materiales de recubrimiento. - Finalidad. - Sistemas. - Preparación de las colas. - Dosificación. - Controles de calidad. - Encoladoras. * Tipos. * Descripcion. * Funcionamiento. * Mantenimiento.
- Prensado de chapas decorativas y de recubrimientos sobre tableros base. - Finalidad. - Prensas: * Tipos. * Descripción. * Funcionamiento. * Mantenimiento. - Parámetros de la operación de prensado y su control.
- Terminación de tableros rechapados y recubiertos - Dimensiones comerciales - Escuadrado y dimensionado * Técnicas * Escuadradoras * Parámetros - Calibrado * Técnicas de lijado * Calibradoras * Parámetros * Lijas - Control de calidad * Factores que influyen en la calidad. * Características técnicas y superficiales. * Normas de producto. * Ensayos de control de calidad.
- Unidad Didáctica: Seguridad, salud laboral y medioambiental en instalaciones de elaboración de tableros contrachapados, curvados y rechapados.
Contenidos:
- Normas de Seguridad y Salud laboral inherentes a la elaboración de tableros contrachapados, curvados y rechapados - Planes de seguridad y prevención.
- Tipos de riesgos inherentes a la elaboración de tableros contrachapados, curvados y rechapados: - Métodos de protección y prevención. - Elementos de seguridad en instalaciones y maquinaria. - Equipos personales de protección. - Primeros auxilios.
- Sistemas de prevención y extinción de incendios. - Descripción y funcionamiento.
- Simbología normalizada de seguridad y prevención de riesgos.
- Normativa medioambiental aplicable a la elaboración de tableros contrachapados, curvados y rechapados.
- Tratamiento de residuos generados en la elaboración de tableros contrachapados, curvados y rechapados.
MF1721_3 Gestión de utilería en ensayos y funciones para espectáculo en vivo en condiciones cambiantes de explotación
Ir a MF1721_3 Gestión de utilería en ensayos y funciones para espectáculo en vivo en condiciones cambiantes de explotación
MP0422 Módulo de prácticas profesionales no laborales de utilería escénica para el espectáculo en vivo
Ir a MP0422 Módulo de prácticas profesionales no laborales de utilería escénica para el espectáculo en vivo
- Unidad Didáctica: Planificación de montaje para el espectáculo en vivo.
Contenidos:
- Interpretación de la ficha técnica de espectáculo y del local de representación.
- Determinación de recursos materiales y humanos según el espectáculo.
- Adaptación de la utilería a las características del local de exhibición.
- Planificación de tiempos y de recursos humanos.
- Coordinación con colectivos técnicos, artísticos y de producción.
- Relación de la utilería y la oficina técnica.
- Unidad Didáctica: Coordinación y supervisión de montaje y desmontaje de los elementos utilería relacionados con la utilería escénica.
Contenidos:
- Establecimiento de planes de trabajo y orden de tareas.
- Adaptación de las tareas de maquinaria a la actividad del montaje con otras secciones técnicas.
- Coordinación y supervisión de implantación de la utilería.
- Coordinación y supervisión del montaje de la utilería.
- Unidad Didáctica: Montaje de elementos de utilería relacionados con la utilería.
Contenidos:
- Montaje y desmontaje de elementos utilería autoportantes de suelo.
- Montaje y desmontaje de elementos utilería en suspensión con sistemas mecanizados y manuales.
- Instalación y desmontaje de los sistemas de elevación y traslación de elementos de utilería.
- Marcado y manejo de elementos de utilería con desplazamiento en escena.
- Unidad Didáctica: Construcción de símiles escenográficos relacionados con la utilería.
Contenidos:
- Elaboración de bocetos y despieces acotados de símiles de utilería.
- Marcado y corte de símiles de utilería.
- Ensamblaje y unión de símiles de utilería.
- Aplicación de pinturas y texturado en los acabados.
- Aplicación de técnicas para la imitación de materiales.
- Aplicación de técnicas de modelado y reproducción de elementos de utilería.
- Reparación de desperfectos de la utilería.
- Unidad Didáctica: Servicio a ensayos y realización del cuaderno de utilería.
Contenidos:
- Recopilación de la documentación gráfica y elaboración del cuaderno de utilería.
- Realización de las fichas técnicas de cambios y guión de efectos.
- Asistencia a ensayos: de escena, técnicos y generales.
- Actualización continúa del cuaderno de utilería.
- Preparación y verificación de los equipos técnicos para ensayos.
- Servicio a ensayos técnicos con actores: primeras ejecuciones de utilería a pié de texto con actores.
- Unidad Didáctica: Servicio a función de utilería.
Contenidos:
- Ejecución de las mutaciones y efectos de la utilería durante el espectáculo.
- Ejecución de los cambios de utilería según la lista de «pies» (texto, acciones, punto en un pasaje musical, entre otros) o instrucciones del regidor, acorde a lo establecido en los ensayos.
- Ejecución de los cambios a vista del público, (actitud y destreza).
- Utilización de los sistemas de intercomunicación.
- Resolución de imprevistos: tiempo de ejecución, cambios en el texto, mutaciones complejas, entre otros.
- Disposición de los elementos de utilería al terminar la función según el orden establecido en la «recogida».
- Unidad Didáctica: Integración y comunicación en el centro de trabajo
Contenidos:
- Comportamiento responsable en el centro de trabajo.
- Respeto a los procedimientos y normas del centro de trabajo.
- Interpretación y ejecución con diligencia las instrucciones recibidas.
- Reconocimiento del proceso productivo de la organización.
- Utilización de los canales de comunicación establecidos en el centro de trabajo.
- Adecuación al ritmo de trabajo de la empresa.
- Seguimiento de las normativas de prevención de riesgos, salud laboral y protección del medio ambiente.